Nuevo horario de apertura de la Capilla de Las Torres

09/06/2025 | 359 Visitas

Compartir

La capilla de Las Torres tendrá un nuevo horario de apertura desde el lunes 9 de junio, cumpliendo así uno de los anhelos de la Archicofradía.

Tras varias reuniones entre la Archicofradía y el Ayuntamiento de Álora, la Capilla de Las Torres estará abierta desde el lunes 9 de junio, y en horario de 09:00 a 20:00 horas de lunes a domingo. En caso de cualquier incidencia, se informará a través de nuestros canales oficiales.

Agradecemos desde estas líneas la disposición del Ayuntamiento de Álora por los esfuerzos realizados para que todos los fieles y devotos puedan acudir a rezar a nuestros Sagrados Titulares.

CAPILLA DE LAS TORRES: HISTORIA

La actual capilla de Las Torres, es lo que en el pasado fue la Capilla Mayor de la primigenia Parroquia de Santa María de la Encarnación. Tras ser reconquistada Álora por los Reyes Católicos el 22 de junio de 1484, la mezquita existente en el castillo fue reformada y reconvertida en Parroquia, bajo la dedicación de Santa María de la Encarnación, erigida como por Inocencio VIII a través de la Bula Dum ad illam fidei constantiam, de 1505 y confirmada en 1510. Si bien, existe constancia de que en 1492 ya se encontraba la edificación prácticamente levantada.

El crecimiento paulatino de la entonces villa de Álora, además del mal estado del edificio, hizo necesaria la edificación de una nueva parroquia. Esta nueva parroquia se inicia en el año de 1600, siendo la que actualmente conocemos situada en la Plaza Baja. En 1675 se traslada formalmente la sede parroquial a la nueva iglesia pese que aún no estaba finalizada pues se culminaría en 1699.

El llamado Terremoto de Málaga, que tuvo epicentro en Álora y ocurrido el 9 de octubre de 1680, derribó la mayor parte del templo existente en Las Torres. Solo quedaron la torre, parte de los muros laterales y la Capilla Mayor. Esta Capilla Mayor es la actual Capilla de Las Torres.

Se trata de una edificación realizada en estilo gótico, siendo un tardío ejemplo de este estilo y uno de los pocos que se pueden encontrar en la Diócesis de Málaga. Cuenta con una bóveda de crucería, columnas nervadas y pequeños rosetones tallados en piedra.

Esta Capilla es presidida por la imagen del Dulce Nombre de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Las Torres. De la antigua imagen del Nazareno de Las Torres y que fue destruida en la Guerra Civil, se tiene constancia de su presencia en esta Capilla al menos desde 1641. Desde el año 1953 se encuentra también en esta capilla María Santísima de las Ánimas. Tanto la actual imagen del Nazareno de Las Torres, realizada en 1945, así como de la Virgen de las Ánimas, son obra del imaginero natural de Álora don José Navas-Parejo Pérez.


Nazareno de las Torres

Comunicación - Archicofradía de las Torres

Departamento de comunicación de la Ilustre Archicofradía y Antigua Hermandad del Dulce Nombre de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres, Jesús Atado a la Columna, Santísimo Cristo Crucificado de los Estudiantes, Santo Entierro y María Santísima de las Ánimas.
Establece contacto directo con esta área a traves de la dirección de correo electrónico comunicacion@nazarenodelastorres.org ó en el número de teléfono 744 407 726.

Tienda Online

Nuestras Redes Sociales